Desde el 1° de octubre del 2018, los nuevos tramos sobre los cuales se debe realizar la retención del impuesto sobre la renta al salario, jubilaciones y pensiones, para el período fiscal 2019, son los siguientes…
Créditos fiscales (familiares)
Los contribuyentes de este impuesto, sean asalariados o pensionados, así como las personas físicas que realizan actividades lucrativas, podrán aplicarse créditos familiares por el cónyuge y por cada hijo menor de edad, o menor de 25 años si realiza estudios superiores, o mayores de edad , o si presentan capacidades especiales que les impida laborar. Estos créditos no aplican para las personas jurídicas.
Impuesto único sobre las rentas percibidas por servicios personales impuesto al salario.
Impuesto único sobre las rentas percibidas por el trabajo personal dependiente o por concepto de jubilación o pensión u otras remuneraciones por servicios personales impuesto al salario.
Tarifas del impuesto sobre las utilidades para personas físicas con actividad lucrativa
El impuesto se calcula sobre la renta neta. Para ello se aplica el porcentaje de impuesto que corresponda a los tramos respectivos de renta neta declarada por el contribuyente, acumulándose los resultados para calcular el impuesto total.
Tarifas del impuesto sobre las utilidades para personas jurídicas
Con base en la renta bruta del período, el contribuyente debe seleccionar, en la tabla siguiente, el porcentaje de impuesto que debe aplicar sobre la renta neta total.
Salario Base para Definición de Sanciones. Año 2018
Circular Fecha de Publicación Rige Monto
198-2017 19/12/2017 Año 2018 ¢431.000.00