A la canasta básica tributaria, aquella que contiene los productos que actualmente están exentos del impuesto al valor agregado (IVA), se le avecinan cambios importantes.
Costa Rica alcanzó el déficit fiscal más alto de los últimos 40 años
El déficit fiscal del gobierno central cerró en 6,96% del PIB en el 2019, lo cual, representa la diferencia entre ingresos y gastos, más alta de los últimos 40 años, según el Ministerio de Hacienda.
Tributación podría aumentar lista de servicios transfronterizos donde se cargará IVA
La Dirección General de Tributación podría ampliar la lista de servicios transfronterizos que tendrán el impuesto al valor agregado (IVA), luego de recibir gran cantidad de información de los emisores de tarjetas de crédito.
Moratoria daría respiro a quienes presentan registro de accionistas
Trabas para la obtención de la firma digital y un sistema poco amigable y colapsado hicieron que los diputados aprobaran una moratoria para la aplicación de sanciones por la no presentación de la declaración del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales, o registro de accionistas.
¡Recuerde! Viernes vence el pago del impuesto a las sociedades
Si usted tiene sociedades activas e inactivas, debe tomar en cuenta que este viernes 31 de enero vence el plazo para el pago del impuesto a las personas jurídicas o sociedades.
Empresarios pagarían más en impuestos que la plusvalía que reciben en la venta de un activo
Hacienda podría cobrarle a un empresario un monto mayor que la plusvalía recibida por la venta de un bien utilizado en el negocio, esto mediante el nuevo impuesto de ganancias capital. Eso sucedería en la venta de un bien capital, normalmente un terreno, que fue adquirido hace muchos años como parte de la compra de las acciones de una empr
Exoneraciones en repuestos y parquímetros siguen en deuda con carros eléctricos
La exoneración tributaria en la importación de repuestos para vehículos eléctricos y la del pago de parquímetros municipales son dos de los principales pendientes de la legislación especial creada para el impulso de los automóviles eléctricos Costa Rica.
Diputados darían más tiempo para declaración de beneficiarios finales
El 31 de enero se vence el plazo dado por las autoridades para que las sociedades jurídicas completen el Registro de Transparencia y beneficiarios finales (Decreto 41040). Sin embargo, los diputados corren para aprobar en segundo debate una moratoria a las sanciones que correrían a partir del 1º de febrero si dicho registro no se completa en tiempo y forma.
Precio de los combustibles será el mismo en todo el país
Tras una reunión que se prolongó la semana pasada por dos horas entre jerarcas de los Ministerios de Hacienda y de la Presidencia, Aresep y la Cámara de Empresarios del Combustible, se anunció el compromiso de que los precios de los combustibles continuarán siendo los mismos en todo el país.
Venta de carros eléctricos se aceleró con la llegada de las exoneraciones
La entrada en vigencia de los beneficios fiscales para la importación y venta de carros eléctricos en Costa Rica dinamizó este segmento de la industria automotriz en los últimos dos años.
Intl’ El Gobierno de Brasil planea un “impuesto al pecado”: tabaco, alcohol y productos con azúcar
El Gobierno de Brasil ha anunciado este jueves que está considerando la posibilidad de imponer nuevos impuestos sobre aquellos productos como el alcohol, el tabaco o los productos azucarados. La justificación es su impacto negativo en la salud, por lo que la administración denominó la potencial iniciativa como un “impuesto al pecado”.
Autoridades intensifican acciones contra la evasión fiscal y el comercio ilegal
El aumento de operativos policiales en el primer mes del año ratifican el compromiso del Gobierno en su lucha contra la evasión, el contrabando y el comercio ilegal en el país.
Tener gasolina más barata: ¿misión imposible?
La esperanza de tener una gasolina más barata parece una misión imposible mientras el país aplique un exigente modelo de control de calidad con estándares de primer mundo en toda la cadena de distribución, según los empresarios del sector, quienes también destacan la alta carga impositiva
Choferes de Uber podrían exponerse a multas si no tributan
El Ministerio de Hacienda ha sido claro en que todas las personas que generen ingresos deben tributar ante Hacienda, incluso los choferes que trabajan para plataformas digitales de transporte, como Uber.
¡Recuerde! El 31 de enero vence el impuesto a personas jurídicas
El viernes 31 de enero vence el plazo para pagar sin recargo el impuesto a las personas jurídicas del período fiscal 2020.
Sociedades mercantiles, las sucursales de una sociedad extranjera o su representante, las empresas individuales de responsabilidad limitada, las casas extranjeras, las sociedades anónimas, las de responsabilidad limitada, en comandita o colectivas y las empresas individuales de responsabilidad limitada deben cumplir con el pago.
Intl’ Francia accede a aplazar impuesto digital hasta noviembre
Francia acordó aplazar hasta noviembre un impuesto al comercio en línea de las grandes compañías tecnológicas como un gesto de buena voluntad previo a las conversaciones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, informó el miércoles un funcionario francés.
Intl’ Macron y Trump declaran una tregua en la disputa por el impuesto a las grandes tecnológicas
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este martes que tuvo una “gran discusión” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un impuesto digital planificado por París y dijo que los dos países trabajarán juntos para evitar un aumento de las tarifas.
Azucareros e importadores se enfrascan en fuerte pugna por solicitud de elevar arancel
Los azucareros y los importadores de este endulzante dejaron de manifiesto el fuerte choque que sostienen ante la petición de elevar los aranceles o impuestos de entrada (imposición de una salvaguardia), para presuntamente proteger al mercado local de las compras en el exterior.
MEIC analizará este lunes en audiencia pública impuesto temporal a la importación de azúcar
Este lunes se realizará una audiencia oral pública en el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), donde se discutirá la creación de un impuesto temporal para la importación de azúcar
Gobierno mantendrá exención fiscal a autos híbridos hasta el 2021
El decreto ejecutivo N° 42080-H-MINAE-MOPT, publicado este jueves 16 de enero, acordó mantener por dos años, una única vez, la reducción de 20 puntos porcentuales en el impuesto selectivo de consumo, con lo cual el tributo queda en 29,04% para este tipo de automóviles.