El informe “Doing Business: Reforming to Create Jobs”, publicado por el Banco Mundial hoy, coloca a Costa Rica como la cuarta mejor economía latinoamericana en facilitar el entorno de negocios a las pyme
Int’l Más impuestos a gaseosas, cervezas, vinos, espumantes y espirituosas
La reforma impositiva que prepara el Gobierno elevará el tributo denominado “impuestos internos” para las gaseosas azucaradas. Hoy, esas bebidas pagan un 8% y, tras las modificaciones, abonarían un 20% por ese gravamen.
IVA, educación especializada y menos trabas: en esto coinciden los partidos políticos
En materia económica, la principal coincidencia de los partidos políticos se da en la necesidad de que el país implemente de manera urgente del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se enfoque en la educación especializada y una menor tramitomanía
Int’l Int’l Proyectan más eficiencia en cobro de impuestos
Ante las dificultades presupuestales y la decisión del Ejecutivo estatal de no aplicar nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes para el 2018, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) apretará las tuercas a los contribuyentes y vigilará de cerca que cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.
Gobierno cruza los dedos para nuevo acuerdo en impuestos
El Gobierno se niega a tirar la toalla para conseguir la aprobación de los impuestos en la Asamblea Legislativa y se encuentra cruzando los dedos para alcanzar un nuevo acuerdo.
Int’l Bruselas investiga a Reino Unido por alentar la elusión de impuestos a multinacionales
La decisión que puede inflamar las iras de aquellos que ven a la UE como un ente pernicioso para los intereses de Reino Unido, dando argumentos a los defensores de un Brexit duro
Los 5 errores más frecuentes para declarar impuestos
Entre octubre y noviembre, las personas físicas o jurídicas se preparan para la declaración de los impuestos sobre los ingresos y gastos realizados en el último período fiscal.
Int’l La rebaja del impuesto de sociedades de Trump beneficiará a los inversores extranjeros
Mientras en el Capitolio los legisladores republicanos trabajan a marchas forzadas para aunar el proyecto de ley de presupuesto de ambas Cámaras que permitirá dar paso a la reforma tributaria sin el apoyo de los demócratas, los expertos siguen analizando los todavía escasos detalles del plan fiscal esponsorizado por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Clave Fiscal: ¿Realmente necesita esa sociedad anónima?
Actualmente se encuentra en estudio en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa, el proyecto de Ley para la Transparencia de las Sociedades Inactivas (expediente 20.327); propuesta que pretende hacer que toda sociedad mercantil se presuma como contribuyente del impuesto de renta
Int’l Londres impone nuevo impuesto por contaminación de autos
Londres empezó a aplicar el lunes un nuevo impuesto a los vehículos más antiguos y contaminantes que ingresen al centro de la ciudad, casi duplicando lo que los automovilistas tienen que pagar, en el último revés para los vehículos a diésel.
Sistema de impuestos dificulta formalidad del empleo en Costa Rica
El sistema de impuestos sobre el trabajo de Costa Rica dificulta significativamente la participación en el mercado de trabajo formal, especialmente para trabajadores poco calificados y jóvenes, según el informe “Estudios de la OCDE sobre el Mercado Laboral y las Políticas Sociales”, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Int’l Plan de recorte de impuestos no modificará programa de jubilación: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó el lunes la posibilidad de limitar los populares planes de ahorro para la jubilación 401 (k), luego de que un reporte dijera la semana pasada que los republicanos podrían considerar limitar estas contribuciones antes de impuestos para generar más ingresos
Déficit fiscal suma ¢1,2 billones a setiembre
El déficit fiscal continúa creciendo y la diferencia entre los ingresos y los gastos es superior a la cifra del año anterior.
Int’l Se pagará en 2018 menos impuestos
Las personas físicas, tendrán un respiro en el pago de sus impuestos a partir de 2018, pues los diputados ratificaron antier, que el impuesto al ingreso, o sobre la renta (ISR), tendrá una modificación.
Int’l Piden elevar impuesto a refrescos y cigarros
Organizaciones civiles propusieron a la Cámara de Diputados incrementar los impuestos que se cobran en bebidas azucaradas y en el tabaco, con el fin de reducir su consumo, evitar enfermedades como la obesidad y obtener mayores ingresos para ayudar a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre.
OCDE propone reducir cargas sociales para fomentar empleo formal
El alto costo que representa para los empleadores el pago de las cargas sociales de sus trabajadores es uno de los factores que explican la alta informalidad en el empleo de Costa Rica, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Int’l Bancos deberán retener el impuesto de inmueble
Los bancos con licencia general, las entidades financieras, cooperativas y demás instituciones que otorguen financiamientos para la adquisición de viviendas actuarán como agentes de retención del impuesto de inmueble
Int’l EE.UU. rechaza que a sus grandes tecnológicas les cambien los impuestos
El secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, anunció este sábado que Washington no apoya una propuesta de Francia de gravar a cuatro gigantes de tecnología (Google, Apple, Facebook y Amazon) por su volumen de transacciones.
Álvarez y Castro reducirían déficit fiscal eliminando el crimen
En vez de gastar tanto dinero en la lucha contra el hampa y el crimen organizado, los candidatos a la Presidencia, Antonio Álvarez, del PLN, y Juan Diego Castro, del PIN, pretenden ocupar esos recursos para reducir el déficit fiscal a mediano y largo plazo.
Carlos Alvarado: ‘Necesitamos un IVA del 15% para atacar el déficit fiscal’
Consecuente con el discurso del actual Gobierno, Carlos Alvarado considera que es necesario pasar del tributo de ventas a un impuesto al valor agregado (IVA) con un aumento en la tasa del 13% al 15%.